lunes, 18 de junio de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
martes, 3 de abril de 2012
Ahora en twitter!
Trasteros y trasteras, hoy es un gran día!!
Nos hemos hecho un twitter para que podáis seguirnos y hacer vuestras aportaciones y comentarios.
--> FOLLOW US ON TWITTER: @TheTrastis
Nos hemos hecho un twitter para que podáis seguirnos y hacer vuestras aportaciones y comentarios.
--> FOLLOW US ON TWITTER: @TheTrastis
viernes, 9 de marzo de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
Merendola
Aquí tenemos una muestra de la primera edición de merendolas 2012.
Nuestros agradecimientos a doña Ana y su compañero Pinipón esperamos que te recuperes pronto.
Nuestros agradecimientos a doña Ana y su compañero Pinipón esperamos que te recuperes pronto.
viernes, 3 de febrero de 2012
Barriga cervecera...

El modelo de hombres o mujeres con vientres sobredimensionados es propio de la cultura anglosajona, donde se ingieren grandes cantidades de cerveza y comida rica en grasas saturadas con una actividad física casi nula, aseguraron hoy en la localidad asturiana de Gijón los autores del estudio.El patrón alimentario de los consumidores moderados de cerveza en España es más próximo a la dieta mediterránea, según el trabajo elaborado por el Hospital Clínic, la Universidad de Barcelona y el Instituto de Salud Carlos III, que fue presentado este miércoles en el Colegio Oficial de Médicos de Asturias.
Los médicos Ramón Estruch, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic, y Rosa Lamuela, del departamento de Bromatología y Nutrición de la Universidad de Barcelona, aseguraron que su estudio demuestra que la cerveza bebida con moderación no provoca aumento de la masa corporal ni acumulación de grasa en la cintura.
Los médicos Ramón Estruch, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic, y Rosa Lamuela, del departamento de Bromatología y Nutrición de la Universidad de Barcelona, aseguraron que su estudio demuestra que la cerveza bebida con moderación no provoca aumento de la masa corporal ni acumulación de grasa en la cintura.
El ensayo, realizado sobre una muestra de 1.249 participantes, hombres y mujeres mayores de 57 años que por la edad tienen un mayor riesgo cardiovascular, ha confirmado la hipótesis de que la cerveza es saludable, según sus autores.
Las personas que han participado en el estudio alimentándose con una dieta mediterránea acompañada por cerveza en cantidades de entre un cuarto y medio litro por día, "no solo no han engordado, sino que en algunos casos han bajado de peso", indicaron los científicos.
La dosis recomendada por los médicos es de dos vasos diarios para las mujeres y de tres para los hombres, con comidas equilibradas y siempre que las personas realicen una vida normal, con algo de ejercicio.
La cerveza es una bebida fermentada que recibe las propiedades alimenticias de los cereales con que se produce, igual que el vino las de la uva, o la sidra las de la manzana, según explicó la doctora Lamuela.
Esta bebida aporta una cantidad de ácido fólico, vitaminas, hierro y calcio mayor que otras, y provoca un efecto "protector" sobre el sistema cardiovascular.
Los bebedores de cantidades "normales" de cerveza presentan una menor incidencia de diabetes mellitus e hipertensión, y un índice de masa corporal inferior.Además, estas personas "manifestaron consumir una mayor cantidad de verduras, legumbres, pescado, cereales y aceite de oliva y realizar una mayor actividad física", indicó Estruch. El patrón alimentario de los bebedores españoles, aseveró el médico, "dista mucho del patrón del mundo anglosajón, donde impera el modelo Múnich, en el que se beben grandes cantidades, prácticamente sin moverse del sitio, comiendo patatas fritas y embutidos".
La investigación también ha revelado que los participantes que bebían cerveza de forma moderada referían un consumo más elevado de proteínas y carbohidratos, incluida la fibra, que los no bebedores.
Así que todos a beber cerveza!
fuente http://ar.news.yahoo.com/s/12012011/24/n-world-barriga-cervecera-mito-segun-estudio.html
lunes, 30 de enero de 2012
1º: Rubén Vazquez-2º: Sergio Caamaño-3º:Pablo Marín/Adrián Mucientes
En la categoría de -66kg, Rubén Vázquez derrota en la final del cto. Gallego junior a Sergio Caamaño tras 6 minutos de combate, tras llegar a la técnica de oro, el combate se decidió por decisión arbitral con 3 a 0.
Fotografía: fgjudo.com
En la categoría de -66kg, Rubén Vázquez derrota en la final del cto. Gallego junior a Sergio Caamaño tras 6 minutos de combate, tras llegar a la técnica de oro, el combate se decidió por decisión arbitral con 3 a 0.
Fotografía: fgjudo.com
domingo, 29 de enero de 2012
Djokovic intratable
Djokovic vence a Nadal por un marcador global de 5-7, 6-4, 6-2, 6-7(5) y 7-5 tras cinco horas y cincuenta y ocho minutos de juego en el partido más largo en la final de un Grand Slam.
sábado, 28 de enero de 2012
Lucha Libre Olímpica: deporte más antiguo del mundo
Son
muchos los deportes que intentan agarrarse a cualquier justificación
científica para demostrar que son los más longevos de la historia. El
último ejemplo ha ocurrido hace unos días en Estados Unidos, cuando una
serie de científicos demostraron -pruebas en mano- que la lucha es el
deporte más antiguo de todos. Un manual de hace más de dos mil años así
lo demuestra.
Dicho
manual, que está escrito en griego y consiste en varios papiros
superpuestos, data del año 150 a.C aproximadamente y da una serie de
consejos e instrucciones para practicar bien y mejorar en las técnicas
de la lucha. "Este es un hallazgo histórico. Las escrituras más viejas
sobre algún deporte jamás vistas", explicó Lee Roy Smith, uno de los
científicos que exponían los estudios.
"Coja
el brazo por donde su oponente le ha agarrado, aparte su brazo
izquierdo y lance un ataque de barrido con su pie izquierdo" o "cuando
le ataquen por su lado derecho, discuta con su pie diestro y reaccione
por el zurdo", son algunos de los consejos que aparecen en unas
escrituras que han logrado demostrar, gracias a la ayuda de la ciencia,
que la lucha guarda el privilegio de poder considerarse el primer
deporte de la historia. Al menos hasta que nadie demuestre lo contrario.
más informacion en: loitastellae.blogspot.com
Dubstep
Aqui os traigo una lista de reproducción de Dubstep, espero que os guste.
http://grooveshark.com/#!/playlist/SejasDubstep+For+Medroid/60389617
http://grooveshark.com/#!/playlist/SejasDubstep+For+Medroid/60389617
El "Bro Code" de Barney
Artículo 1: Un colega nunca se acostará con la ex de otro colega.
Artículo 2: Todo colega antepondrá sus amigos delante de las mujeres. Es como una pirámide de prioridades, los amigos lo primero.
Artículo 3: Nunca beberás la última cerveza, a menos que el resto de colegas te haya dado el permiso de que esa cerveza es la última. Si no siempre será la penúltima copa.
Artículo 4: Si una chica se encuentra dentro de los siguientes criterios, al momento quedará fuera de tu alcance si:
- Es la ex de algún colega.
- Un colega te ha explicado que se ha enamorado de ella y que la quiere.
- Es la hermana de un colega.
Al mismo tiempo, si se tratase de la prima de un colega, para poder seguir adelante, se necesitará el beneplácito del colega.
Artículo 2: Todo colega antepondrá sus amigos delante de las mujeres. Es como una pirámide de prioridades, los amigos lo primero.
Artículo 3: Nunca beberás la última cerveza, a menos que el resto de colegas te haya dado el permiso de que esa cerveza es la última. Si no siempre será la penúltima copa.
Artículo 4: Si una chica se encuentra dentro de los siguientes criterios, al momento quedará fuera de tu alcance si:
- Es la ex de algún colega.
- Un colega te ha explicado que se ha enamorado de ella y que la quiere.
- Es la hermana de un colega.
Al mismo tiempo, si se tratase de la prima de un colega, para poder seguir adelante, se necesitará el beneplácito del colega.
La teoría de la autopista
Prestad atención porque voy a regalaros una parcela de mi sabiduría: Las relaciones son como una autopista. Las autopistas tienen salidas igual que las relaciones; la primera salida, mi favorita, está a las seis horas: la conoces, hablas, practicas el sexo y te largas cuando está en la ducha. La siguiente salida son cuatro días, tres semanas, siete meses, será cuando romperéis, apuntadlo. Luego un año y medio, dieciocho años, y la última salida: la muerte; que si te has pasado el resto de tu vida con la misma mujer es como ''¿Hemos llegado ya?''Barney Stinson.
Inicio de "The Trastis" blog´s
Este es un blog creado por Alejandro V. y Sergio C. en el que se informará de actualidad musical deportiva y demás...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)